

CMYK: El Modo de color CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) es el modo que utilizaremos para diseñar cualquier proyecto que vayamos a imprimir también se conoce como modo de color sustrativo o color pigmento, el espectro del color del CMYK es menor que el del RGB por eso no podemos imprimir colores que si podemos ver en pantalla como por ejemplo fluorescentes o colores muy luminosos. En un principio este modo de color era solo CMY pero la mezcla de estos tres colores pigmento no permitían conseguir un negro puro, por lo que posteriormente se añadió la K, que es el negro.

LAB: El modo de color Lab contiene un componente de luminosidad (L) que varía entre 0 y 100. En el Selector de color de Adobe, el componente a (eje verde-rojo) y el componente b (eje azul-amarillo) pueden estar comprendidos entre +127 y -128. En la paleta Color, el componente a y el componente b pueden estar comprendidos entre +127 y -128.

DUOTONO: El modo Duotono crea imágenes en escala de grismonotonos, duotonos (dos colores), tritonos (tres colores) y cuadritonos (cuatro colores) utilizando de una a cuatro tintas personalizadas.

Comentarios
Publicar un comentario